Hola apasionad@ en la creación de pelos, retomo en este punto la serie de tutoriales sobre el tema que han ido apareciendo en el blog y cuya última parte fue esta. En esta entrega os voy a hablar de un aspecto muy importante el proceso de creación de un pelo, me refiero a la creación de su textura.
Para ello, me he basado en una serie de páginas en inglés que os enumero a continuación:
http://www.mermaiddiaries.com/2007/01/day-129-creating-prim-hair-part-1.html
http://talismandesigns.blogspot.com/2007/09/creating-seamless-prim-hair-textures-in.html
http://olilas-secondlife.com/2007/12/tutorials/texture-those-hair-prims/
http://olilas-secondlife.com/2008/03/tutorials/create-hairtextures-2-burnt-frosted-dipped/
http://olilas-secondlife.com/2007/12/tutorials/create-easy-to-use-hairtextures/
En esta se tienen ejemplos de textura de pelos, http://www.taunt.com/files/hair.wmv
Y aquí podéis ver unos vídeos…
http://www.youtube.com/watch?v=SDKhfFXSpuo
http://www.youtube.com/watch?v=MKQ-l6sPrbk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=iRPibGZBeKs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=SdN6YCEotZM&feature=related
Así que, sin más preámbulo empecemos con la explicación de la creación de texturas, para ello voy a usar el Photoshop CS2, pero las herramientas utilizadas aparecen en otras versiones del mismo programa.Tambien puedes usar otros programas gráficos, la ñunica condición que deben tener es la posibilidad de trabajar con canales alfa y ficheros Targa (TGA). Haremos una textura sin canal alfa y otra con canal alfa. La segunda nos permitirá crear el efecto mechón que posteriormente podremos incorporar dentro de partes flexibles de nuestros pelos.
Seguramente hay muchas maneras de hacer texturas para pelos, yo me he fijado sobre todo en el sistema explicado en el blog de Olila Oh, ya mencionado. Sin embargo, tu mismo puedes hacer variantes sobre lo explicado en este tutorial para obtener efectos nuevos y sorprendentes.
En primer lugar vamos a crear una textura con aspecto de pelo usando un color base. Lo que hare será copiar esta capa de color base para crear el verdadero color de pelo, por lo que no importa realmente el color de esta primera capa base.
En primer lugar selecciona Archivo/Nuevo en el menu principal de Photoshop para crear un nuevo archive. Su tamaño sera de 3000 x 3000 pixels. (Aunque te parezca grande, ya lo recortaremos más tarde). Llama al fichero Textura.
Para ello, me he basado en una serie de páginas en inglés que os enumero a continuación:
http://www.mermaiddiaries.com/2007/01/day-129-creating-prim-hair-part-1.html
http://talismandesigns.blogspot.com/2007/09/creating-seamless-prim-hair-textures-in.html
http://olilas-secondlife.com/2007/12/tutorials/texture-those-hair-prims/
http://olilas-secondlife.com/2008/03/tutorials/create-hairtextures-2-burnt-frosted-dipped/
http://olilas-secondlife.com/2007/12/tutorials/create-easy-to-use-hairtextures/
En esta se tienen ejemplos de textura de pelos, http://www.taunt.com/files/hair.wmv
Y aquí podéis ver unos vídeos…
http://www.youtube.com/watch?v=SDKhfFXSpuo
http://www.youtube.com/watch?v=MKQ-l6sPrbk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=iRPibGZBeKs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=SdN6YCEotZM&feature=related
Así que, sin más preámbulo empecemos con la explicación de la creación de texturas, para ello voy a usar el Photoshop CS2, pero las herramientas utilizadas aparecen en otras versiones del mismo programa.Tambien puedes usar otros programas gráficos, la ñunica condición que deben tener es la posibilidad de trabajar con canales alfa y ficheros Targa (TGA). Haremos una textura sin canal alfa y otra con canal alfa. La segunda nos permitirá crear el efecto mechón que posteriormente podremos incorporar dentro de partes flexibles de nuestros pelos.
Seguramente hay muchas maneras de hacer texturas para pelos, yo me he fijado sobre todo en el sistema explicado en el blog de Olila Oh, ya mencionado. Sin embargo, tu mismo puedes hacer variantes sobre lo explicado en este tutorial para obtener efectos nuevos y sorprendentes.
En primer lugar vamos a crear una textura con aspecto de pelo usando un color base. Lo que hare será copiar esta capa de color base para crear el verdadero color de pelo, por lo que no importa realmente el color de esta primera capa base.
En primer lugar selecciona Archivo/Nuevo en el menu principal de Photoshop para crear un nuevo archive. Su tamaño sera de 3000 x 3000 pixels. (Aunque te parezca grande, ya lo recortaremos más tarde). Llama al fichero Textura.

Ve al cuadro de seleccion de color frontal y ábrelo. Cambia el color a estos valores: R:126 G:80 B:28 (#7E501C).

Conmuta los colores frontales y de fondo y cambia el nuevo color frontal a este color marrón rosáceo R:247 G:215 B:158 (#F7D79E).

Ahora, selecciona la herramienta de relleno de degradado. Sin embargo, usaremos el cuerto tipo de gradiente (empezando por la izquierda) denominado degradado reflejadp. Modo: Normal/ Opacidad 100 %
Ahora, asegurandose que has seleccionado la herramienta gradiente, aplicala pulsando en el medio de la zona de dibujo y moviendo el ratón hasta la parte superior como se ve en la figura.

Ahora selecciona Filtro/Desenfocar/Desenfoque de movimiento


Elegimos en el menus superior Imagen/Ajustes/Equilibrio de color y pon los niveles de color a +100/-100/-100. Con esto conseguimos una textura muy rojiza.


Para ello seleccionamos del menu superior Imagen/ Tamaño de Lienzo y haz que el cuadrado de en medio de la imagen tenga los valores 256 x 256 pixels. Saldra una ventana de advertencia a la que le damos aceptar

Esta textura la vamos a salvar como Pelo.
Lo siguiente que vamos a crear es una versión de esta textura donde aparezcan mechones, en este caso, haremos uso de los canales Alfa que es la manera de crear partes invisibles de una textura.
Para ello, hay que crear una copia de la capa anterior. Si no ves la ventana de capas, vas al menú superior Ventana y seleccionas capas. Después te vas a la ventana de capas y sobre la capa que acabamos de crear, le damos al botón derecho y elegimos la opción Duplicar capas.


Ahora seleccionas la herramienta Lazo, que nos va a permitir crear esos mechones en la parte inferior de la textura.

Ahora dibuja unsa selección con la forma de los mechones que deseas eliminar de la textura inicial, no olvides de finalizar en el punto donde empezaste la selección.


Para eso selecciona la herramienta Dedo. En este caso, use un pincel básico de 27x/Modo Normal/ Intensidad 50% (sin seleccionar la opción “Usar todas las capas” y pintar con los dedos”)
Aqui puedes hacer pruebas para ver el efecto que tiene esta herramiento, la idea es suavizar los mechones para obtener un efecto realista.

Ahora vamos a asegurarnos que el fondo de la textura todavia sigue siendo transparente. Usa la herramienta Marco rectangular y selecciona la parte inferior de la imagen, despues aprieta Del para eliminarla. Con esto evitas posibles rayas que la herramienta dedo haya dejado en la parte baja de la textura.



Vuelve a la pestaña de capas y haz Ctrl+D para salir de la selección.
Ahora puedes eliminar esta capa denominada pelo copia (la que tenia zonas trasnparentes). Ya que a la hora de crear el mechon usaremos el canal alfa, esta capa ya no se usara.
Ahora puedes eliminar esta capa denominada pelo copia (la que tenia zonas trasnparentes). Ya que a la hora de crear el mechon usaremos el canal alfa, esta capa ya no se usara.

En ambos caso elige Archivo/Guardar como en el menú superior. A continuación, elige salvarlo como Targa-file (*.TGA;*.VDA;*.ICT;*.VST) y pulsa salvar.

Ahora repite la operación (Archivo/Guardar como) y renómbralo como Pelo Alfa. Ahora en la ventana “Opciones de Targa” elige salvar 32 bits/píxel sin comprimir. Esto te generara la textura con alfa.

Bien, por no extenderme mucho en esta entrada, dejaré para una próxima entrega algunos trucos para hacer más bonitos las texturas de pelo, por ejemplo, como añadir brillos, como cambiar su color, etc…asi que tened paciencia y permanecer atentos a la próxima entrega amig@s de los pelos…
Un saludo y os recomiendo practicar, lo que os he contado solo es una guia, probad otras opciones….
Música: "Storm" por los hermanos Yoshida. Escúchala usando la radio de este blog
1 comentario:
interesantísimo este tuto. Me pongo con ello ya, Aleix. Me viene genial para hacer mis cosas.
,,,º¿º,,,
Publicar un comentario