



Eva en color castaño. ¿Bonito eh?
¿Y este tono rojizo?
La reina de la discoteca con Eva I Blonde
Y este es el modelo Eva II.
Una de las primeras preguntas que la gente hace cuando entra en Second Life es... ¿Como puedo ganar dinero?
Es cierto que SL es un metaverso totalmente mercantilista.... es un gran mercado donde el $L es el rey. Además, los medios de comunicación no dejan de airear el tópico que SL es un lugar donde te puedes hacer rico y tal... Es cierto que SL puedes hacer dinero, y que hay gente que ha amasado un buen pellizco aqui, sobre todo con los temas inmobiliarios (la celebérrima Anshe Shun) y por ejemplo, una encuesta en la web de SLspain ofrece el siguiente resultado:
Suponiendo que las respuestas han sido honestas podemos hacernos una idea de la posibilidad de ganancia en SL. Mas del 89% gana menos de 10.000. La mayor parte puede ser campeando, trabajando para alguien o teniendo un pequeño negocio.
En todo caso, estoy seguro que la mayor parte de la gente que gana mas puede caer dentro de dos categorías los diseñadores y los managers de locales de hocio/alquiler/vivienda.
He conocido gente muy obsesionada por la ganancia que ha convertido SL en un trabajo como el de RL, (yo mismo a veces me he sentido asi). Sin embargo, creo que es bueno no repetirlos errores de RL...por varios motivos...
Por todo eso yo te recomiendo a ti que acabas de entrar que no te obsesiones con el dinero. ¿Que ves chicos y chicas muy guapos y guapas con unos modelazos que te mueres? Nada... hay un universo de productos a coste cero que con una buena información puedes adquirir...yo el otro dia consegui un buen traje gracias a mi amiga Elenka a coste nulo...
Cuando entre en SL me propuse que todo el dinero que ganase lo ganaria con mis diseños y poniendo mis negocios...pero he conocido muchos casos de gente que no le ha ido tan bien y se ha frustrado en SL...¿Por qué hay que trasladar las miserias de RL aqui? Disfrutar de este universo infinito es mi consejo .. vivir en él, es gratis.
Empieza el desfile....la gente volvia a ocupar sus sillas tras el restart... en ese maravilloso escenario diseñado por Pantano Boa
La organizadora desde su plataforma va presentando los modelos y las modelos..
Vemos a lo lejos a Maria Troell con un estupendo conjunto de Dkicasual Styles
Bravo Tania Borealis... muy bonito ese conjunto por cierto..
Un llamativo vestido del diseñador Dexter Kaupas... bravo Clau!!
Sevillana Farella con la gracia que siempre la caracteriza haciendo un bonito pase...
El buen hacer de las modelos fue una constante en todo el desfile...
La ventana de edición de shape
Como se dijo en el primer apunte de este tema, muchos diseñadores de SL usan un determinado juego de parámetros para construir sus pelos. La mayoría de ellos te indican los parámetros usados en una nota que acompaña al pelo cuando lo compras (en Biedermanns uso Head Size:75, Head Stretch:50, Head Shape:50) en cambio otros diseñadores te dan la opción de comprar el pelo en tres tamaños: Pequeño o (S)mall, Medio o (M)edium, y Grande o (L)arge. Normalmente corresponden a estos juegos de parámetros:
- (S)mall- Head Size:35, Head Stretch:50, Head Shape:50
- (M)edium- Head Size:50, Head Stretch:50, Head Shape:50
- (L)arge- Head Size:75, Head Stretch:50, Head Shape:50
Esto no quiere decir que tengas que ponerte la cabeza a Head Size igual a 50 para llevar un pelo (M)edium. Un pelo (M)edium podria sentarte bien con un tamaño de cabeza de 60. Pero, si te parece un poco pequeño puedes probar a reducir tu tamaño de cabeza hasta que se ajuste bien (por ejemplo en 55).
Una vez has acabado de retocar los parámetros y si estas satisfecho con el resultado haz clic en “Guardar como”. Elige un nombre diferente para esta shape que acabas de crear (por ejemplo puedes asociar el nombre del pelo que te acabas de poner: shape pelo X).
La ventana de edición
Verás que tu pelo se ha transformado en un amasijo de líneas azules y que aparecen tres flechas de colores en él (roja, verda y azul). Si te sitúas en una de ellas, versa que se remarca, eso es señal que puedes seleccionarla. Cada flecha representa una dirección de movimiento en un sistema de coordenadas cartesianas centradas en el pelo (rojo: izquierda-derecha; verda: delante-atrás; azul: arriba-abajo). Si haces click con el ratón cuando una de ellas se remarca, podrás desplazar el pelo en la dirección correspondiente. Ten mucho cuidado y haz estos desplazamientos muy poco a poco. Si te equivocas y no haces ningun otro movimiento, puedes deshacer lo último si eliges la opción “Deshacer” del menú “Editar” de la parte de arriba de tu pantalla o pulsando Ctrl+Z.
Moviendo el pelo
Usa el control de la cámara para ver como te queda el pelo desde todos los ángulas. Cuando veas que te gusta como queda, cierra esta ventana de edición. Haz clic con el botón derecho encima del pelo y selecciona “Separar”. Esto salvará las modificaciones que has hecho. La próxima vez que te pongas este pelo, incorporara los cambios que has realizado :)
Otra opción que puedes utilizar es rotar el pelo. Para ello usa la tecla "Ctrl" o la opción Girar de la ventana de edición. Verás que las flechas son sustituidas por unas circunferencias de colores. El uso de estas circunferencias es muy parecido a las flechas de movimiento. Situate encima de una de ellas y haz click. Prueba ahora a mover muy lentamente el reatón. Estos movimientos se suelen usar para pequeños ajustes de altura ya que normalmente los pelos esta ajustados a la simetria de la cabeza del avatar. :P
Rotando el pelo
Encogiendo tu pelo
La última opción de ajuste que te comento en esta entrega del tutorial es la de reducir o agrandar todo el pelo. Supon que no puedes modificar tu shape y que ninguno de los tamaños de pelo suministrados por el vendedor te convence. Tampoco ha funcionado eso de mover el pelo ..snif…¿Qué podemos hacer?
Bien, la última alternativa sencilla es reducir o agrandar todo el pelo a la vez (te recuerdo que hagas una copia por si algo sale mal :( y que uses el posestand)
Después de agrandar o reducer el pelo puedes probar a moverlo como te ha explicado antes.
Para evitar sorpresas desagradables, intenta hacer esto en un sim con poco lag (nunca en medio de la discoteca de Malatu por ejemplo..jejeje).
En primer lugar, ponte de nuevo el pelo. Haz click en él con el boton derecho y selecciona “Edit”.
Agrandando el pelo
Ahora pulsa a la vez las teclas “Ctrl-Shift" o el boton “Estirar” que hay encima de la ventana de edición. Verás que aparecen unos pequeños cubos blancos rodeando el pelo. Si te pones encime de uno de ellos verás que se ilumina. Haz clic y arrastra alejandote de ti, verás que todo el pelo se agranda. Si mueves el cubo hacia ti, verás que el pelo se hace más pequeño. Siempre puedes deshacer el último movimiento usando la combinación “Ctrl+Z”. Y como todas las modificaciones, hazlas muy lentamente y cada vez, comprueba como te queda. Ten cuidado con el lag, a veces ir muy deprisa agrandando o reduciendo puede producir efectos no deseados en sims con mucho lag.
Agrandando el pelo
Con este pelo pareceras una diosa
Tambien hay un modelo Shannon I que es comentado en el mismo blog.
Shannon I. Un modelo rojo gótico de tres coletas
Volviendo a la noticia que abria este comentario. He de agradecer a Teagan Blackthorne el haber tenido la amabilidad de elegir mis diseños para incorporarlos al selecto elenco de modelos que presenta en su blog. Es un placer estar entre los mejores diseñadores de SL. Por otro lado, ha sido una sorpresa que Teagan haya elegido el modelo Shannon, ya que es uno de los menos comerciales que tengo. Comparado con los otros modelos, algunos de los cuales, has visto en este mismo blog, Shannon es transgresor, algo gótico, arriesgado. Quizás por eso, es por lo que les ha llamado la atención. En todo caso, hoy estoy contento porque de alguna forma se viene a reconocer que los diseños españoles no tienen nada que envidiar a los mejores diseños USA y que poco a poco nos vamos ganando un hueco en SL. Que esto sirva para los que empiezan, pensad que hace seis meses que empece con esto de los pelos, asi que si teneis ilusion, ganas y tiempo, en breve podeis estar desarrollando cosas de gran calidad en SL.
Amarande en rojo
Amarande en negro
El modelo lo puedes encontrar a muy buen precio y con los colores habituales (negro, castaño, rubio, pelirrojo, rubio oscuro, rosa, y castaño rojizo) en la tienda principal cuya slur es esta. Puedes probar las demos que hay en el mismo estand donde se vende.
Espero que tengas la ocasión de disfrutarlo.