Hola amig@s impenitentes de los pelos, hoy toca ponernos manos a la obra y hacer un bonito pelo largo de chica que servirá para explicar las bases de los mechones flexis. Esta parte es la quinta del tutorial de creación de pelo que iniciamos hace muchos meses atrás.
Como recordaréis, en la parte anterior, creamos un pelo de chico poniendo en práctica los conocimientos que comentamos en otras entregas de este mismo tutorial sobre propiedades de los prims. Si alguien no está familiarizado con estas propiedades, le recomiendo que las repase antes de continuar.
Como siempre para estas cosas, necesitamos un lugar tranquilo y libre de interrupciones (un sandbox sin mucho tráfico puede servir) donde podamos situar las decenas de prims que vamos a usar para este pelo. Hoy usaremos un avatar femenino para que quede mas mono el pelo y la explicación, je, je, je.

Una vez situada la posestand, empezamos construyendo la parte frontal del pelo, para ello crearemos un objeto relieve (toroide). Vamos a trabajar con un color rubio de pelo, como ya he dicho en otra parte de este tutorial, es mejor trabajar con tonos claros porque se descubren más facilmente los errores.
Le damos las siguientes propiedades al toroide (uso la versión en castellano, aunque pongo las pantallas para que veáis donde están las propiedades):
- camino de principio a fin B=0.080 E=0.650
- inclinación =-0.75
- tamaño de agujero X=0.75, Y=0.35
- rotación X= 1.95, Y=351.60 Z=164.15
- tamaño X= 0.130 Y= 0.137 Z=0.225

A continuación le aplicamos una textura con alfa, para que de la apariencia de mechón. Acordaros de lo que hablamos aquí para poder texturizar adecuadamente un mechón con alfa. Esto implica que en las caras transparentes de ese prim apliquemos las siguientes propiedades a la textura:
- Horizontal U=0.300
- Vertical V=0.100
- Rotación =-90
- Contrarrestar Vertical V=-0.300

Bien, ahora nos dedicamos a duplicar este mechón para formar el resto del flequillo...dos o tres prims más bastarán...

Ahora vamos a los laterales, cubrimos ambas sienes con mas mechones parecidos a los anteriores, os pongo las propiedades de uno de ellos para que os sirva de guía...pero ser libres e ir probando vosotr@s mism@s, veréis que hay una gran posibilidad de modelar los prims...




Ahora nos queda hacer la parte de detrás, para ello, he pensado en hacer una melena larga y lisa compuesta de prims flexis. La melena será la repetición de dos prims unidos que pasamos a construir a continuación. El primero de ellos es un relieve tal y como se muestra en la foto.


A continuación hacemos un cilindro al que posteriormente haremos flexi.

Las propiedades del cilindro flexi se encuentran en la tercera pestaña de la ventana de edición del prim (caracter), yo suelo usar un valor de suavidad de 2 y tension de 0.5 (no me gusta que el pelo sea demasiado flexi), pero en este pelo voy a usar los valores que aparecen en la foto a ver qué pasa, y vosotr@s podéis probar otros hasta que déis con aquellos que os gusten mas:

Una vez hecho, y para facilitaros su manejo, os aconsejo unir ambos prims. Para ello, tal y como hemos explicado en la anterior entrega de este tutorial, se usa Ctrl+L o dentro del menu Herramientas (barra superior), la opción de Unir. Ahora se trata de duplicar estos prims (seleccionalos y muévelos manteniendo la tecla shift apretada) e ir posicionandolos alrededor de la cabeza hasta que se forme la melena....también podemos poner algun cilindro flexi suelto para rellenar los huecos...¿A qué ya empieza a parecer algo serio eh? :)

Ahora podemos terminar de rematar este lado añadiendo algunos mechones no flexi para disimular la sien derecha...

Viendo lo bien que ha quedado este lado, hacemos algo parecido con el lado izquierdo, a ver qué tal os sale...aqui os dejo un poco que probéis, añadid mechones sueltos también a ver ...

Bien,...va quedando bien la cosa...ahora completamos la parte de detrás del pelo...


Como véis, la estructura principal del pelo ha quedado definida, ahora se trata de llenar un poco más para que se vea natural.
Lo primero que vamos a hacer es colocar una esfera detrás de los prims de la parte de atrás para tapar posibles huecos que se nos hayan podido quedar entre ellos...

Sin embargo en la melena quedan huecos que vamos a ir rellenando con otros prims flexis...




Una vez repasado el pelo y si estamos satisfechos con el resultado, situamos una esfera en su parte central y lo unimos todo, teniendo cuidado de hacer esa esfera como prim principal, tal y como se comentó en la anterior entrega de este tutorial...esa esfera nos facilitará el siguiente paso de vestirnos el pelo y posicionarlo adecuadamente en nuestra cabeza...

Por último, lo guardamos en nuestro inventario y desde el inventario lo seleccionamos y usamos la opción de Anexar a la Skull. Unos pequeños retoques para colocarlo en posición y ya está...así queda el pelo...

Solo queda deciros que este pelo que he creado para vosotr@s en este tutorial, estará disponible como pelo free en mi tienda del mall Berenice...animaros a venir a por él pero sobre todo animaros a crear y diseñar pelos que con un poco de práctica y paciencia se pueden hacer maravillas...
Sed felices amig@s... :)
4 comentarios:
Excelente tutorial, aunque mucho me temo que hacer pelos no es mi fuerte... Pero que conste que tal y como lo describes parece más fácil de lo que realmente es ;)
Animaos, mas difícil veo yo hacer una película y a ti te salen redondas...todo es cuestión de tiempo y paciencia...gracias amigo Lex, un abrazo
Gracias por este detallado tutorial , esta todo tan bien esplicado que creo que aunque me cueste voy a poder con el tiempo ... un abrazo y Gracias otra vez
Gracias Margarita, espero que haya sido de utilidad, en todo caso si tienes dudas me lo dices vale?
Un beso
Publicar un comentario